





En la era digital, es crucial proteger a nuestros niños y preadolescentes, quienes pueden ser blanco de depredadores y malas influencias. Estos riesgos suelen esconderse a través de contenidos aparentemente inocentes.
El Gobierno de Puerto Rico quiere empoderar a los padres y familiares para que puedan protegerlos en el mundo digital.

Acceso a contenido no apto para menores, como pornografía, violencia extrema, o material radical.
Utilizar filtros y controles parentales para restringir el acceso a contenido inapropiado y supervisar el uso de internet de los niños.

Adultos malintencionados se hacen pasar por niños para ganarse la confianza de los menores y luego explorarlos de diversas formas, incluyendo el abuso sexual.
Educar a los niños sobre los peligros de hablar con extraños en línea y fomentar una comunicación abierta para que puedan reportar cualquier comportamiento sospechoso.

Acceso en línea que incluye el envío de mensajes ofensivos, difamación, y la creación de perfiles falsos para dañar la reputación de la víctima.
Fomentar un ambiente seguro para que los niños puedan reportar incidentes de ciberbullying y enseñarles a no participar en comportamientos de acoso

Envío de material sexualmente explícito, como fotos o mensajes, a través de medios digitales.
Educar a los niños sobre las consecuencias legales y emocionales del sexting, y enseñarles a respetar los límites personales y la privacidad de los demás.

Tácticas de engaño para obtener información confidencial, como contraseñas o detalles bancarios, a través de mensajes o correos electrónicos fraudulentos.
Enseñar a los niños a reconocer señales de phishing, como errores gramaticales en los correos electrónicos y URLs sospechosas

Android
Para poner controles parentales en un dispositivo Android, puedes seguir los siguientes pasos:


Apple






Microsoft


TikTok


YouTube


